
“Escenarios mutables, plurales e indisciplinados, cada vez menos domables”… en donde el intersticio conecta, y los ESPESORES se vuelven habitables.
Contexto
Esta plataforma propone la hibridación programática como paradigma de la cohabitación física y cultural con el contexto urbano existente, dotando al barrio de un nuevo significado urbano, producto de la reinterpretación de lo que fue y lo que es.
Investigación
“Escenarios mutables, plurales e indisciplinados, cada vez menos domables”, en donde el intersticio conecta, y los espesores se vuelven habitables. La estructura como posibilitante de ese espesor, integrando distintos procesos constructivos: Una superestructura de Hormigón Armado elaborada in situ, conformada por vigas de 2m de altura y longitud variable postesadas en obra y columnas tipo V; paneles de entrepiso y de cubierta premoldeados realizados en fábrica; y un sistema de circulación compuesto por pasarelas metálicas.
Todos respondiendo a un módulo estructural (de 7,50m x 8,75m), permitiendo su transferibilidad a diversos usos dentro de una misma plataforma, o inclusive el montaje de estas plataformas en otros posibles lugares geográficos. El dominio de la altura como patrón de posibilidad cívica y colectiva, para liberar vacíos públicos, se pone en evidencia en durmientes recreativos, en donde un parque suspendido nace, casi desafiando la gravedad, y en durmientes cultivables donde el soporte suspendido se expresa como una plataforma generadora de vida, entendiéndose como una unidad CULTIVABLE|EDUCATIVA que fomenta nuevos modos de obtención de alimentos en entornos urbanos cada vez mas acotados.
Por último completan esta plataforma durmientes energéticos compuestos por paneles fotovoltáicos (250 en total) obteniendo en conjunto 375 kW de ganancia por cada 8 horas punta, planteando asi un modo alternativo de obtener energía en pos del sostenimiento de ciudades futuras, entendiendo a esta plataforma como una célula urbana autoabastecida.
Sistema
Como resultado de la espacialización del programa nacen tres SOLAPAS conceptualmente heterogéneas como así también diferentes en cuanto a lo morfológico: